Chimborazo continúa con la inseminación artificial

Inseminación artificial

En la parte alta de la parroquia de Punín, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Chimborazo, realizan la inseminación artificial. Actividad que se efectúa en los diez cantones de la provincia.

Los pequeños y medianos productores reciben esta asistencia técnica para que el hato ganadero mejore su genética.

José Antonio Carmilema, un productor de la zona alta de Punín, dijo que “en estos últimos años se trabaja con el Ministerio de Agricultura. En esta zona recibimos la inseminación artificial con buenos resultados y como propietarios del ganado estamos de acuerdo apoyar con todas las gestiones”.

Para realizar la inseminación artificial, el MAGAP dispone de pajuelas de razas Holstein, Friesian, cuatro variedades de toros máster, Brown Swiss y Jerssey para ganado pequeño, especialmente, vaconas.

La provincia de Chimborazo cuenta con “40 núcleos  genéticos”, un “centro de inseminación germoplasma”, que está compuesto por un “tanque criogenética”, el cual almacena “20 kilos de nitrógeno líquido”, con una temperatura de 196ºC para que las pajuelas se conserven por varios años siempre y cuando se realice  un adecuado control del nivel de nitrógeno”.  

Además, el MAGAP tiene un “centro de germoplasma”, que comprende de un tanque de nitrógeno líquido, guantes de inseminación artificial, guantes de manejo, catéteres  inseminación artificial, termómetro descongelador, corta pajuelas, regla para medir nitrógeno líquido, pinzas plásticas, pistola universal, chemisses, termo de transporte y además equipos para realizar una buena práctica de inseminación artificial.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *