Chimborazo: MAGAP reactivará 2 mil hectáreas de quinua

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), mediante la estrategia “Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra ecuatoriana”, busca reactivar y fortalecer la producción y consumo de este cultivo andino, para mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos agricultores. Uno de sus objetivos es aumentar la siembra del grano, en zonas rurales de las provincias productoras. Chimborazo es la jurisdicción con mayor producción de este cultivo en el país. Por ello, esta Cartera de Estado consideró a los cantones Colta, Riobamba, Guano y Guamote, como sectores prioritarios para continuar con el proyecto. A la quinua también se la conoce como el “grano de oro”, por su alto valor nutricional y proteínico, por lo que los técnicos de la estrategia Hombro a Hombro del MAGAP realizan varias actividades en territorio: capacitan a los pequeños agricultores; entregan semilla de calidad e imparten asistencia técnica, durante la siembra y cosecha. César Yumi, agricultor de la parroquia Sicalpito, cantón Colta, recibió 367 sacos de semilla de quinua, por parte del MAGAP. Este beneficiario con discapacidad, quien pertenece al grupo Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), expresó que el aporte representa una oportunidad, ya que en el pasado sembraban únicamente para el consumo, pero ahora este cultivo servirá para comercializar, con lo cual mejorarán sus ingresos económicos. Además, los productores de Villa La Unión, luego de recibir semilla, cultivaron en sus parcelas bajo la asesoría técnica, que es permanente en el sector. Rosa Paguay, productora en Colta, aseguró que junto a su familia promueve e incentiva sembrar la quinua. “Para nosotros es parte de nuestra cultura y tradición. Queremos cultivarla, para que la gente la conozca y consuma y, qué mejor, ahora que tenemos la ayuda de los técnicos del MAGAP”. La asistencia técnica que el Ministerio proporciona en las comunidades de Colta, despierta interés en los agricultores para sembrar y comercializar los granos andinos, que constituyen la base de una alimentación nutritiva y sana para el pueblo ecuatoriano. Por ello, este Ministerio también busca crear mecanismos para comercializar el grano, a fin de que los productores desarrollen una producción segura. En Chimborazo, entre octubre y noviembre, se entregaron 1197 sacos de semilla de quinua de 15 kilogramos, para sembrar una hectárea de terreno. De esta manera, el MAGAP prevé reactivar 2000 hectáreas de cultivo de quinua, en los cuatro cantones de esta provincia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *