Ciudadanía conoció de la gestión de la Dirección Provincial Agropecuaria de Loja

Con una feria agrícola y ganadera, inició el acto de rendición de cuentas de la Dirección Provincial Agropecuaria de Loja del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). Se efectuó en el salón auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Catamayo.
Gonzalo Barreiro, director provincial, informó que a través del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, se entregó 8.423 kits tecnológicos de maíz, subsidiados con un valor de 1.802.522 dólares; además 400 kits tecnológicos de arroz, subsidiados por un valor de 108 mil dólares y asesoría, capacitación, acompañamiento permanente a 3.640 productores de maíz duro.
Barreiro manifestó que mediante el Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma se entregó 4.100 kilogramos de semilla de café, con un subsidio de 82 mil beneficiando a 2.511 productores. Además, se instalaron 863 viveros y 1.157 germinadores de café, favor de 2.020 productores. También se capacitó a 2.442 productores cafetaleros, y se renovaron 1.586 hectáreas de café.
En lo que respecta a maquinaria, precisó que se entregó 65 despulpadoras, 58 secadoras solares grandes y 25 pequeñas, 65 tanques de boyado y fermentación de café a 159 productores.
A través del Proyecto Ganadería Sostenible, se entregó cuatro motoguadañas, cuatro picadoras y cuatro ensiladoras de forraje, una unidad de producción y conservación de pastos y forrajes que beneficia a 300 productores; se entregaron dos centros de acopio de leche, beneficiando a 50 productores; se realizó 180 inseminaciones artificiales; se atendió a 14.752 animales a través de las unidades móviles veterinarias. En total se beneficiaron 2.863 productores.
En el cantón Zapotillo se diseñaron 903,89 hectáreas para riego tecnificado a nivel de parcela y se implementaron 94 reservorios y 160 pozos someros. En toda la provincia de Loja se asignó 116 motocultores y cinco tractores
Barreiro dijo que durante 2014 la Dirección Provincial Agropecuaria de Loja atendió a 18.231 productores y productoras. A través de los diversos programas y proyectos, fueron intervenidas 28.966 hectáreas para mejorar la producción y productividad de cultivos estratégicos y de la agricultura familiar campesina.
Barreiro manifestó que la estrategia de intervención de la Dirección Provincial se fundamenta en la asistencia técnica y capacitación a productores vinculados a organizaciones productivas y de campesinos, así como a productores individuales. Se han implementado alternativas para facilitar el acceso de los productores a sistemas de comercialización directa y a los medios de producción como la tierra, el riego y el crédito.