Cochas y Chilco, en Imbabura, tienen nuevo sistema de riego

Veinticinco familias de las comunidades de Cochas y Chilco, parroquia Zuleta, provincia de Imbabura, son beneficiarias del proyecto “Cosecha de agua lluvia”, construido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Diosilina Chirichumbi, presidenta del Grupo de Mujeres Emprendedoras Agrícolas de Chilco, dijo que con el agua del reservorio ahora cultivan y cosechan de manera continua productos más sanos, sin el uso de fertilizantes ni productos tóxicos.
El proyecto consiste en la recolección del agua lluvia durante la época de invierno, en un reservorio de aproximadamente 11.25 metros cúbicos. Lo almacenado sirve para atender las necesidades agrícolas y ganaderas durante los meses de verano, así como para regar huertos de máximo 15 metros cuadrados.
En total son 25 micro reservorios los financiados por el MAGAP, entidad que realizó el diseño técnico conjuntamente con la Subsecretaría de Riego y Drenaje, y evitó el pago de 22 mil dólares a otras entidades. El ahorro se invirtió en la compra de materiales y construcción de la obra.
El sistema de riego incluye canales que recogen el agua de lluvia que cae del techo, pasa por un filtro para quitar parte de las impurezas que puede ocasionar el ambiente y posteriormente se lo guarda en el tanque o en el reservorio.
“El 97% de los alimentos proviene del sector rural; eso significa que el campo es uno de los sectores más importantes para asegurar la soberanía alimentaria en Ecuador”, afirmó Germán Flores, coordinador de la Zona 1.
Los habitantes de las comunidades contaron que una organización no gubernamental les entregó semillas y capacitaciones en temas agrícolas, pero al momento de regarlos cultivos se encontraron con el problema de falta del agua, y sobre todo en la época del verano, donde evitaban sembrar para no tener pérdidas económicas.