Comercializan la producción a través de una feria de emprendimientos 

Comercialización de productos. 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en el marco del II Festival Internacional de las Artes Vivas Loja, realizó la I Feria de emprendimientos, “Loja Tradiciones”, con la participación de productores de los 16 cantones de la provincia de Loja, quienes presentaron la variedad de productos con valor agregado.

El propósito es promocionar las actividades, productos y emprendimientos que se realizan en el sector agropecuario de esta provincia, y mejorar el ingreso de la población rural y la productividad, en armonía con los principios del Buen Vivir Rural y la Soberanía Alimentaria.

Participar en las ferias incrementa la comercialización y permite establecer contactos comerciales entre productores y agro negociadores, que mejora los canales de distribución y venta directa, sin intermediarios.

Diocelina Torres, productora del cantón Chaguarpamba, indicó que promueven la comercialización del café especial y tradicional. A través del MAG se apoya a los productores desde las plantaciones, con asistencia técnica, capacitación, y ahora con la comercialización.    

En el espacio de comercialización “Loja Tradiciones” participaron 60 emprendimientos, de los cuales 20 emprendedores son usuarios del Crédito de Desarrollo Humano (CDH), del MIES.

El evento se llevó a cabo en la ciudad Loja, en la calle 24 de Mayo. Los stands presentaron productos agrícolas, pecuarios y agroindustriales, entre ellos manjar de leche, mermelada, chocolate, café especial, miel de abeja, entre otros; lo que refleja el deseo de superación de los habitantes de la zona y el trabajo conjunto de los agricultores con los técnicos del MAG.

El equipo técnico verificó y evaluó  los productos que tienen mayor demanda y su comercialización. Además conocieron los emprendimientos que generan mayor interés en las personas, información que permitirá proyectar futuros planes, programas y proyectos que beneficien eficazmente a todo el sector agropecuario de Loja.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *