Con apoyo del MAG, 180 familias de Guano dan valor agregado a la leche

Chimborazo, 28 de agosto de 2021.- Yogurt y quesos son dos de los productos que 180 familias de la parroquia San Andrés y pequeños ganaderos del cantón Guano, en Chimborazo, obtienen de manera asociativa en la Planta Procesadora de la Asociación de Producción Ganadera El Refugio (Asoprogar), que este sábado la inauguró la Ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, y por lo cual en San Rafael de Chuquipogyo se vivió una fiesta.
La planta, que tiene una capacidad instalada de 15.000 litros, recibe actualmente 3.750 litros diarios de leche de los centros de acopio de la Asociación Tagualag, conformada por 21 mujeres; de la Asociación Madrilact, con 38 socios, y de la Asociación Asoprogar, con 89 integrantes. Estos centros agrupan a productores de las comunidades San Rafael de Chuquipogyo, Tagualag, Tuntatacto, Santa Lucía y Pulinguí, de la parroquia San Andrés.
La Ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, destacó el trabajo asociativo y organizado de las tres asociaciones para generar valor agregado y obtener productos lácteos que se vendan a precios justos.
«La asociatividad es una herramienta poderosa para que ustedes sean directamente parte de los procesos de comercialización y así combatir a la intermediación, que es lo que afecta a los productores», dijo, al agregar que unidos y con la implementación de la tecnología mejorará la calidad de la leche y de vida de los productores.
Para la construcción de la planta procesadora de lácteos, la dotación de maquinaria y equipamiento, la implementación de 180 hectáreas con pastos de mezclas forrajeras mejoradas, y la capacitación y asistencia técnica ‘aprender haciendo’ a los beneficiarios del proyecto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Programa del Buen Vivir Rural, financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), aportó 497 665 dólares. Los beneficiarios financiaron 163 872 dólares en efectivo, mano de obra y especies.
Para garantizar la sostenibilidad de la planta de lácteos, se contratará un equipo técnico que creará las capacidades de gestión de mercados, actualización y búsqueda de canales de comercialización e identificación de mercados potenciales, para tener una producción sostenida.
El MAG dará acompañamiento técnico y capacitará, de manera teórica y práctica, al personal de la planta, además de implementar los manuales de gestión y estandarización de los procesos de las distintas líneas de producción. De esta manera, el centro contribuirá al desarrollo de la actividad ganadera del cantón Guano.
Vilma Cayambe, en representación de las tres asociaciones beneficiadas, consideró que con este proyecto obtendrán leche de mayor calidad, así como queso y yogurth, que se comercializan en el mercado con la marca Vidolac.
En este evento, realizado en la Planta de Lácteos Asoprogar, la Ministra de Agricultura y Ganadería también entregó 339 títulos de propiedad de tierras. Uno de los beneficiarios fue Baltasar Ushca, conocido como el último hielero del Chimborazo. Los títulos se suman a las 1.223 escrituras que el MAG ha otorgado en la provincia en el periodo del Gobierno del Encuentro, acciones con las que se apoya la reactivación productiva de Chimborazo.