Con ashangas amazónicas, Napo apoya la venta directa de la producción local

Napo, 24 de abril de 2020: Con el propósito de que los productos de la Agricultura Familiar Campesina lleguen a los hogares napenses sin intermediarios, la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Napo, apoya la comercialización de la Ashanga Amazónica.
Con esta acción, el MAG contribuye con la campaña “Quédate en Casa”, pero más que eso, contribuye a asegurar la venta de la producción local y el sostenimiento de los pequeños emprendedores.
Las canastas se comercializan entre los 10 y 20 dólares. Contienen yuca, plátano, tomate riñón, lechuga, pimientos, acelga, naranja, tomate de árbol, limón, guanábana, entre otros. Son parte del Programa Agrotienda, que impulsa el MAG.
“A través del Comité de Operaciones de Emergencia Provincial se articuló con el Ministerio de Agricultura, para poner en marcha esta estrategia que apoya de forma directa a los productores de toda la provincia; de esta manera evitamos que exista especulación en los precios y aglomeración de personas en los mercados”, afirmó Patricio Espíndola, gobernador de Napo.
Ruth Luna, técnica del MAG Napo, manifestó que la acción se la puso en marcha desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país. “Junto al equipo técnico del MAG y los productores se trabaja de forma permanente con asistencia técnica para ofrecer productos de mejor calidad”, mencionó.
La solidaridad también se hizo presente en este día. “Benjamín”, ciudadano extranjero, domiciliado en el barrio Paushiyacu, adquirió 7 ashangas y las compartió con sus vecinos. “Hay muchas personas que no están trabajando y no pueden ganar dinero, yo tengo el privilegio de continuar con mis labores y puedo apoyar a mis vecinos en estos momentos difíciles”, dijo “Benjamín”.
Jairo Alvarado, ciudadano que adquirió una ashanga, mencionó que esta es una buena iniciativa y recomendó a la ciudadanía que solo salgan cuando sea necesario y que porten los implementos de seguridad como gafas, mascarilla y guantes.
Hasta el momento se han comercializado un total de 669 ashangas, en beneficio de más de 600 familias campesinas. El 100% de las ventas llegan directamente a asociaciones y productores independientes y pequeños emprendedores. El monto alcanzado actualmente asciende a los 6.151 dólares.
En los patios del MAG, ubicado en la Av. 15 de Noviembre y Marañón, en Tena, también se ha habilitado un espacio para comercialización directa, cada 15 días.