Con productores de Cotopaxi, el MAG define acciones para mantener la comercialización

Cotopaxi, 16 de abril de 2020.- Propiedades de productores agrícolas asociados, fincas ganaderas, plantaciones florícolas y granjas avícolas visitó el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, durante un recorrido efectuado este jueves por sectores de la provincia de Cotopaxi.
En la visita, Lazo constató que los procesos de producción se realicen con adecuadas medidas de bioseguridad y aplicando Buenas Prácticas Agropecuarias, política que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto a la Agencia de Regulación y Control, Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
“Así como el agro, el Ministerio de Agricultura y Ganadería no se detiene. Las cadenas productivas tienen problemas, por eso las visitamos, damos acompañamiento técnico, buscamos soluciones”, dijo Lazo, quien dialogó con pequeños, medianos y grandes productores de la provincia.
Indicó que junto a los productores se plantean soluciones. “Trabajamos de la mano con el pequeño productor, con las asociaciones de productores que hoy encuentran una nueva forma de comercializar directamente no solo en los domicilios sino en las cadenas de minoristas, con una visión de inocuidad, y prácticas de bioseguridad que permiten llegar al mercado más directamente. Debemos potenciarlo, porque el verdadero petróleo está en el agro”, afirmó.
Alexis Parreño, director Distrital del MAG en Cotopaxi, destacó el interés del Ministro por visitar a los productores y reconocer al sector agroproductivo de la provincia que sigue en pie, produciendo para abastecer de alimentos frescos a los diferentes mercados del país.
Durante el recorrido, el Ministro se reunió con los integrantes de la Asociación de Emprendedores de Cotopaxi, ubicada en la parroquia Toacaso, y que arman tres tipos de canastas con productos agropecuarios para venderlos directamente a consumidores de Latacunga, Salcedo, Pujilí y Saquisilí, y quienes recibieron un equipo de perifoneo para facilitar la comercialización.
“La idea es que por emergencia sanitaria la gente se quede en la casa y pueda recibir los productos directamente”, dijo René Vela, presidente de la Asociación
En Pastocalle, el encuentro fue con representantes del sector florícola, con quienes se planteó propuestas para generar liquidez y créditos, que permitan el mejoramiento productivo y de comercialización priorizando el bienestar de los trabajadores
Inés Ortiz, presidenta de la Corporación de Productores del Sur, calificó como “bastante productiva” la reunión e indicó que se intercambiaron opiniones sobre temas laborales, productivos y de comercialización.
La visita incluyó la empresa Incubandina, productora de pollos de carne y huevos comerciales, donde se constató el cumplimiento de las medidas de seguridad en la actividad productiva, y se trató el fomento de alternativas de comercialización creando soluciones ante inconvenientes presentados por la logística y el transporte.
En ese sentido el Ministro Lazo garantizó la obtención de salvoconductos junto a Agrocalidad, para facilitar el transporte de los productos, ya sea a través de los programas Agro Tienda, Abastecimiento Sostenible, o hacia los mercados mayoristas.