Con títulos de propiedad de tierras y kits apícolas MAG promueve la Agricultura Familiar Campesina en Tungurahua

Los 1.876 títulos de propiedad de tierras entregados equivalen a 590 hectáreas.

Tungurahua, 30 de enero de 2019.- Sembramos el futuro agropecuario en Tungurahua con la entrega de 1.876 títulos de propiedad de tierras, así como de 95 kits apícolas y el lanzamiento del Programa de Agricultura Familiar Campesina.

El acto lo efectuó este 30 de enero el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el Coliseo Cantonal de Cevallos, con la presencia de unas dos mil personas, provenientes de los nueve cantones de la provincia de Tungurahua.

Ante los asistentes, Luis Eduardo Velarde, subsecretario de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, manifestó que se ejecutan políticas públicas equitativas para garantizar el acceso y la regularización de la tierra, para así acabar con la desigualdad.

“Tenemos el compromiso de velar por la transparencia y la legalización de tierras. El objetivo es legalizar en forma masiva para fomentar la Agricultura Familiar Campesina”, dijo Velarde.

Wilma Suárez, subsecretaria de Agricultura Familiar Campesina, destacó el rol que cumple este segmento en la provisión de alimentos, cuyo aporte llega al 61%, razón por la cual indicó la preocupación que tiene el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, quien dispuso acciones para estar con la botas puestas trabajando junto al productor.

“Es necesario reconocer que a los agricultores les necesitamos tres veces al día, más que a otros profesionales. Los alimentos que consumimos vienen de la Agricultura familiar Campesina, a cargo de mujeres, y por eso se ha establecido la búsqueda de la Súper Mujer Rural”, dijo, al agregar que se trabaja para dar mayor facilidad a los agricultores para que accedan a créditos.

Indicó que a través de la Subsecretaría que preside, el MAG colabora de manera muy estrecha con los agricultores a través del intercambio de experiencias para alcanzar mejores resultados en la producción agropecuaria.

José Romero, gobernador de Tungurahua, afirmó que la entrega de títulos de propiedad de tierras está garantizada por la Constitución de la República, por lo que se trabaja junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería para el bienestar de los agricultores de Tungurahua, una tierra muy productiva.

Vidal Oñate, representante de los beneficiarios de los títulos de propiedad, agradeció por la ayuda dada por el MAG. “Ya no tenemos que trasladarnos a otras instituciones; el MAG nos ayuda a hacer todos los trámites para tener nuestros títulos. Además, cada día acuden a nuestro llamado para atender los cultivos de papas, habas, maíz, y también cuidan de nuestros animales”.

Emma Rosero, una de las beneficiarias de los 90 kits apícolas, agradeció la entrega y manifestó que la apicultura es un arte porque “somos los que cuidamos a las abejas que producen la miel, el polen, pero también facilitan la polinización de las plantas, por lo que trabajamos en la conservación de las plantas que garantizan la supervivencia de las abejas”

Dijo que con el kit tendrán mejores oportunidades de practicar la actividad, ya que las herramientas permitirán mayor seguridad, pero mostró su preocupación por la tala de los bosques.

Y mientras el interior del Coliseo de Cevallos se llenó de colores, en los exteriores en 56 stands los agricultores expendían sus productos en la Feria del encadenamiento productivo de Tungurahua.