Concluyen jornadas de trabajo entre el MAG y la Misión de la Agencia Francesa de Desarrollo para el avance del RENAGRO

Quito, 30 de marzo de 2022.- Durante tres días, los equipos técnicos de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) mantuvieron reuniones de trabajo con el objetivo de establecer una hoja de ruta, acorde a la revisión de los avances del Registro Nacional Agropecuario (RENAGRO), en el marco del convenio de financiamiento por esta agencia. 

Durante su intervención el viceministro de Desarrollo Rural del MAG, Luis Muñoz, resaltó que el país por más de 20 años no ha contado con información actualizada. “Para nosotros el componente de RENAGRO es vital, porque sino sabemos lo que tenemos ¿cómo podemos desarrollar una política pública para el sector agropecuario?”, indicó.

Muñoz informó que el objetivo del ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, es aprovechar esta oportunidad en beneficio del sector agropecuario, siendo RENAGRO parte importante del proyecto de “Producción Estratégica y Diversificación de Cadenas Productivas”.

Claude Torre, representante de la AFD, agradeció el apoyo del MAG en estas jornadas, ya que se ve un buen manejo del proyecto y gran apertura por parte del equipo técnico y de las autoridades para solventar las inquietudes y avanzar con el desarrollo adecuado del mismo.

Con el RENAGRO existe un instrumento que va a influir sobre muchas políticas públicas y se tiene que prever su institucionalización”, dijo el representante de AFD, al indicar que es importante mostrar la potencialidad del proyecto. Además, manifestó, que será de gran influencia en diferentes entidades de Gobierno como: Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y de los Gobiernos Autonómos Descentralizados, al ser un instrumento útil para el ordenamiento territorial.

Esta herramienta busca la generación de información integral del sector agropecuario, con datos claves para el diseño de programas orientados al beneficio de los productores y en la toma de decisiones de inversionistas nacionales y extranjeros.