Controlan cumplimiento de veda de concha prieta en Puerto Bolívar

Veintiséis mil ochocientos unidades de concha prieta (Anadara Tuberculosa y A. similis) decomisó en la provincia de El Oro la autoridad pesquera, durante operativos de control. Uno de ellos se efectuó en los centros de acopio asentados a orillas del estero Huayla de Puerto Bolívar.

César Rodríguez, comerciante minorista de concha prieta desde hace 13 años, colaboró en el operativo entregando el producto, que tenía a la venta, a los inspectores pesqueros para que zarandeen el molusco y verifiquen que la especie tenga el tamaño óptimo de comercialización.

“Estoy de acuerdo con los operativos; así conservamos la especie, porque si se extingue la concha muchas personas se quedarían sin trabajo y no podrán sostener a sus familias”, destacó Rodríguez.

Manuel Feijó, inspector del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), responsable de la Inspectoría de Pesca  en Puerto Bolívar, indicó que “se trabaja de cerca con la comunidad para crear conciencia y respeten las vedas establecidas para proteger y recuperar las especies que se agotan”.

Víctor Cuenca, representante de la organización Los Isleños de Puerto Bolívar, participó como veedor en una de las devoluciones de los moluscos a su hábitat natural.

“Devolvemos las conchas, rescatadas en los operativos, a un brazo del manglar que fue concesionado a nuestra organización y lo protegemos”, dijo Cuenca, quien además comentó que los socios de la cooperativa respetan y vigilan que los concheros capturen la especie con el tamaño de comercialización establecido en el acuerdo ministerial.

Los inspectores pesqueros del MAGAP efectúan permanente controles de veda en muelles, restaurantes y esteros, con la participación de la unidad de la Policía de Medio Ambiente y de la Marina.

El acuerdo 149 en su artículo 1 establece una veda permanente de talla para la concha prieta en las especies Anadara tuberculosa y Anadara similis. Solo está permitido la extracción, transporte, posesión, procesamiento y comercialización de la concha prieta, en todo el territorio nacional, cuya talla sea de 4,5 centímetros o más, medida desde el lado anterior hasta el lado posterior de las valvas.

En tanto, la autoridad recordó que en el país existe la veda permanente para la concha spondylus, mantarraya, tiburón martillo, tiburón ballena, tortuga marina y pepino de mar.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *