Convenio impulsará el desarrollo productivo conservando la cuenca del Río San Francisco

Gualaceo, 05 de mayo de 2022.- En el marco de las acciones planteadas por el comité de conservación de la cuenca del Río San Francisco de Gualaceo, en la provincia de Azuay, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón Gualaceo suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que impulsa el desarrollo productivo sustentable.

La tarde de este miércoles, en la Granja San Antonio del cantón Gualaceo, se firmó el convenio que incluye una inversión conjunta de $60.538,40, entre el MAG, el Gobierno Municipal y productores de las parroquias Luis Cordero Vega y Remigio Crespo Toral, con el objetivo de incrementar la producción ganadera, mediante el mejoramiento de pastos como un incentivo a los productores para la conservación de recursos naturales en la Reserva Municipal San Francisco

“Se implementará un plan de mejoramiento de pastos para la ganadería de la zona; el GAD contribuirá con el presupuesto correspondiente y la logística comunitaria para el trabajo en equipo. El MAG tendrá un equipo técnico para asegurar un adecuado desarrollo del proyecto y la consecución de objetivos a través de la asesoría técnica”, explicó Giordano Torres, director Distrital de Azuay del MAG.

Mediante el convenio se beneficiará directamente a 40 productores que se dedican a las actividades agropecuarias en el sector, y de manera indirecta a 250 personas, familiares de los productores que tienen sus predios en la Reserva Municipal San Francisco y moradores del sector.

Las metas de este convenio, que tendrá una duración de tres años, son: 40 productores con pastos de mejorar calidad, 10 hectáreas mejoradas con pastos certificados, 39 hectáreas conservadas.

Torres comentó, además, que se espera implementar un plan de mejoramiento de pastos, mejorar la producción lechera y agrícola de la Reserva Municipal San Francisco, conservando recursos naturales de la zona.

Gustavo Vera, alcalde del cantón, expresó su compromiso con el sector agropecuario y la importancia del trabajo interinstitucional para asegurar que la inversión generada por el GAD obtenga su mayor provecho.

Por su parte Luis Yanza, en representación de los beneficiarios expresó sentirse orgulloso de tener en sus manos el cuidado de la vida e indicó que a cambio de evitar la expansión agrícola tendrán todo el apoyo técnico para mejorar su producción en los espacios productivos que hoy poseen.