Convocatoria pública abierta para la calificación de empresas y recepción de oferta de fertilizante nitrogenado (urea) para la conformación de paquetes nutricionales nitrogenados dirigido a los productores de Maíz, Arroz, Pastos en el ciclo de siembra “Invierno 2022- 2023”

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Producción Agrícola, y mediante la ejecución del Proyecto de Subvención Parcial de Fertilizante Nitrogenado (urea), plantea dotar de una subvención económica del 50% a los pequeños agricultores ubicados en zonas priorizadas, para que puedan adquirir paquetes nutricionales de fertilizante nitrogenado (urea) para los cultivos de maíz, arroz y pastos a nivel nacional.

Los paquetes nutricionales formulados por el MAG buscan brindar soluciones integrales para garantizar una alta productividad y rentabilidad en los rubros de maíz, arroz y pastos.

Con el objeto de viabilizar la entrega de paquetes nutricionales subvencionados, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, CONVOCA a todas las empresas importadoras, formuladoras y representantes de insumos agrícolas, a ofertar fertilizante nitrogenado (urea) para la constitución de paquetes nutricionales en los cultivos de intervención.

Las empresas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1.- RUC o RISE vigente (copia simple).

2.- Representante legal (nombramiento y copia de cédula).

3.- Permiso vigente de Agrocalidad (copia simple).

4.- Mantener una cuenta activa en BanEcuador B.P. (certificado de cuenta activa del banco).

5.- No tener obligaciones pendientes con el IESS (certificado del IESS).

6.- No tener obligaciones pendientes con el SRI (certificado del SRI).

7.- Tener por lo menos 2 años de funcionamiento.

8.- Presentar el portafolio de productos para el manejo de los cultivos de maíz, arroz y pastos, detallados en el formato (anexo 1)  basados en los requerimientos solicitados (anexo 2)

9.- Los productos presentados (fertilizante nitrogenado) deben estar registrados en Agrocalidad y/o MAG. (Remitir copia de certificados actualizados emitidos por Agrocalidad y/o MAG del producto).

10.- Enviar lista de puntos de distribución que tengan la capacidad logística para mantener el fertilizante nitrogenado (urea), además de capacidad de abastecimiento y entrega de los paquetes nutricionales al agricultor (anexo 3) en las zonas de intervención anexo (4).

11.- Acta de compromiso para brindar asistencia técnica continua a los agricultores que adquieran los paquetes nutricionales, además procesar y remitir reportes de las visitas realizadas en el campo para conocer el estado del cultivo (anexo 5)

12.- Cada empresa debe entregar una guía específica de uso del producto que sea ofertado. Esta guía debe estar en función de la fenología del cultivo.

13.- Acta de compromiso para la implementación de parcelas demostrativas de acuerdo a los paquetes nutricionales entregados (anexo 6)

14.- Presentar las propuestas de paquete nutricional de los rubros de maíz, arroz y pastos en función al siguiente formato (anexo 7)

La documentación requerida se debe ingresar el jueves 22 de diciembre del 2022, desde las 08:00 hasta las 16:30 en laDirección Distrital PB, ubicado en la Av. Carlos Julio Arosemena Km 1.5., diagonal a la Universidad Católica en la Ciudad de Guayaquil, con el Ing. Julio Izurieta, y en la ciudad de Quito en el Ministerio de Agricultura Ganadería Planta Central, ubicado en la Av. Eloy Alfaro y Amazonas piso 11, a la Tnlga. Solangee Lovato del Proyecto de Subvención Parcial de Fertilizante Nitrogenado UREA – Subsecretaría de Producción Agrícola.