Coordinación Zonal 3 y Dirección Provincial de Chimborazo rindieron cuentas de su gestión

La Coordinación Zonal 3 y la Dirección Provincial de Chimborazo, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), hicieron públicos los resultados obtenidos por esta Cartera de Estado, en la provincia y la  zona, durante el año anterior.

Al evento asistieron alrededor de mil personas de las cuatro provincias que comprende la Zonal (Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza), quienes participaron en el acto de rendición de cuentas, una feria exposición de productos de la zona y seis mesas temáticas: tierras; riego y acuacultura,  agricultura y ganadería, comercialización y seguro, crédito y forestal; investigación e información.

Lucy Montalvo, coordinadora Zonal 3 del MAGAP, indicó que el año anterior se incremento la productividad y se logró el reposicionamiento comercial de los pequeños y medianos productores.

También resaltó la ampliación, diversificación e innovación de los servicios técnicos rurales y la democratización del acceso a los factores productivos.

El director Provincial, Víctor Anguieta, señaló el trabajo desarrollado en la provincia y el trabajo conjunto con los productores, a través de las 40 Unidades de Asistencia Técnica Rural que dan asistencia, capacitación y acompañamiento en las cadenas de producción a los habitantes de 45 parroquias rurales de Chimborazo.

Destacó la implementación de centros de mecanización, centros de acopio, formación de promotores agropecuarios, apoyo a los procesos de comercialización y mejoramiento genético, mediante la inseminación artificial, cuyos resultados son: 2.408 inseminaciones, 9.400 animales en gestación y 210 crías nacidas.

Montalvo y Anguieta se refirieron al avance zonal y provincial de cada uno de los ejes como: Ganadería sostenible, Innovación Tecnológica, Riego, Titulación de Tierras, Producción Forestal, Acuacultura, Redes Comerciales. Buen Vivir, y la implementación de la Estrategia Hombro a Hombro, que proporciona atención permanente y directa a los agricultores en sus  parroquias. Precisó que en Chimborazo se atiende 139 parroquias rurales y a 1.002 organizaciones.

Al evento asistieron organizaciones de productores,  autoridades institucionales  locales, provinciales y regionales, entre ellos el asambleísta Miguel Carvajal, así como los gobernadores de las provincias de la Zona 3.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *