Cosecha de cebada está en pleno apogeo en Chimborazo

Proceso de trillado de la cebada.

El verano trae consigo el inicio de las cosechas de cebada en Chimborazo. La cosecha y trilla del grano -entregado en kits a los productores por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura (MAGAP)- empezó hace dos semanas en todos los cantones de la provincia. La recolección terminará en septiembre.

“Me invitó una técnica del MAGAP a la siembra. Al inicio estuve bastante desanimada, pero al ver la producción, recomiendo a quienes tengan terrenos, que siembren, porque es una gramínea que da utilidad”, expresó Rosario Salas, productora de la comunidad Nabuso, en el cantón Penipe.

Ella arrendó 1.300 metros de terreno para sembrar el grano; recordó cómo fue su niñez cuando sus padres hacían los mismos.

Del total cosechado, los productores suelen utilizar un 60% para autoconsumo, un 20% para semilla (guardan) y el otro 20% sacan al mercado.

Mientras César Cepeda, productor de la parroquia Sibambe, en el cantón Alausí, dijo estar conforme. “Sí nos damos cuenta que hemos tenido un mejor beneficio, porque tuvimos abono y mejoramiento; habrá más producción”, refirió Cepeda. Él trillará 20 hectáreas.

Arcenio Gavilánez, de Guasuntos, no contuvo su entusiasmo y dijo que le fue “bien, súper bien”. El recogió la cebada en dos hectáreas de terreno.

Las siembras fueron en marzo pasado y se originaron de los kits entregados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura. Se estima cosechar 4 mil quintales de cebada en la provincia.

En ese paquete se donó semillas y fertilizantes foliares (sus nutrientes ingresan mediante las hojas, tras el aspergeo que se realiza).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *