Cotopaxi: MAGAP entregó plantas ancestrales para huertos familiares

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de Cotopaxi, entregó mil plantas ancestrales que servirán como barreras vivas para los huertos agroecológicos familiares, instalados en cuatro cantones por la Estrategia Acción – Nutrición (INTI).

Las especies forestales son: retama lizo, yagual y kishuar; plantas medicinales: menta, orégano, cedrón; y frutales: taxo, tomate, naranjilla y granadilla. Las plantas fueron recibidas por pobladores de parroquias de los cantones de Salcedo, Pujilí, Saquisilí y Sigchos.

Cristian Corrales, técnico del INTI, manifestó que implementar los huertos familiares sirve para integrar a las familias y reforzar el sistema educativo, en donde se imparte una cultura alimentaria sana.

El MAGAP tiene como objetivo implementar huertos agroecológicos y mejorar la nutrición de las familias, así como contribuir con la seguridad alimentaria y cumplir con lo que establece el Plan Nacional de Buen Vivir.

Salomé Jácome, habitante del barrio Chinibamba – cantón Pujilí, manifestó que instalar los huertos familiares y recibir las plantas sirve para mejorar su nutrición y adquirir los productos en sus propios huertos.

 

Dirección Nacional de Comunicación

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *