Cotopaxi obtiene primeros en feria nacional de ovinos, caprinos y camélidos

Latacunga, 20 de noviembre de 2018.- Alrededor de mil personas de todo el país acudieron a la “Primera Feria Nacional de Ovinos, Caprinos y Camélidos”, realizado por el Criadero Santa Cecilia conjuntamente con la Prefectura de Pichincha, en las instalaciones de la Asociación Holstein del Ecuador, ubicada en la ciudad de Sangolquí, perteneciente al cantón Rumiñahui.
La Asociación de Productores de Ovinos Yanahurco Grande, de Cotopaxi, obtuvo el primero y segundo lugar en las categorías junior, corderos y corderas de 3 a 12 meses, así como en primer lugar en la categoría suprema con adultos machos y hembras mayores a un año.
Antonio Vargas, administrador de la Asociación de Productores de Ovinos Yanahurco Grande, mencionó que “además fuimos designados como el mejor criadero de ovinos, ya que esta raza tiene doble propósito en carne y lana”.
[[SUBTITULO]]
Daysy Puruncajas, responsable del proyecto ovino en Cotopaxi, manifestó que la mayoría de criaderos participantes fueron privados, otros de las comunidades de la Zuleta (Ibarra) con alpacas y la Asociación de Productores de Ovinos Yanahurco Grande perteneciente al cantón Saquisilí con los rumiantes de dicho proyecto.
Este criadero tiene el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Cotopaxi, con la implementación del “Plan de Repoblamiento y Mejoramiento Genético Ovino”, desde el año 2016 con la entrega de 2 mil ejemplares de raza 4M (Marín Magellan Meat Merino) en Cotopaxi.
“Como Ministerio de Agricultura y Ganadería prestamos el respectivo acompañamiento técnico en la producción y comercialización de lana y pie de cría conjuntamente de la mano del productor”, dijo Puruncajas.
Como parte de la feria se realizaron concursos de juzgamiento de razas, congreso internacional de ovinos y caprinos, presentación de perros ovejeros así como también gastronomía nacional e internacional y subproductos de cordero y cabra.
Cecilia Alcocer, organizadora de la feria, comentó que el objetivo fue dar a conocer tanto al consumidor como al productor la genética, producción de ovinos, caprinos y camélidos, enfocados en el apoyo del Gobierno, mediante la transferencia de tecnología principalmente en mejora genética.