Crianza y manejo de especies menores aprenden productores de Guamaní, en Quito

Quito, 28 de mayo de 2021.- Como parte de la malla curricular de las Comunidades de Aprendizaje de Agricultura Familiar Campesina, 17 productores de la Asociación de Emprendedores El Porvenir, de la parroquia de Guamaní, del cantón Quito, participan en talleres de capacitación de manejo y producción integral de especies menores, organizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El objetivo de las capacitaciones, que las dictan técnicos de la Dirección Distrital de Pichincha, es fortalecer los conocimientos de los participantes en temas de: manejo y crianza, nutrición, reproducción, cuidado y comercialización de cuyes, pollos y cerdos. Adicionalmente se contemplan, actividades en planificación de bioseguridad para granjas avícolas, porcinas y de cuyes.

Para Luz Cueva, veterinaria responsable de los talleres, mediante estas capacitaciones se aportan buenas prácticas en la cría de especies menores, cuidados y  correcta comercialización, para que les permita generar recursos económicos a los productores.

Óscar Bermeo, participante del taller, dijo que gracias al aprendizaje que brindan el personal técnico pueden tener conocimientos adecuados de producción de cuyes, además de “compartir con los compañeros para organizarnos y abrir mercados para el comercio, a fin de generar ingresos económicos adicionales”.

Según el calendario de capacitaciones de la Unidad de Agricultura Familiar Campesina de la Dirección Distrital de Pichincha, se dictará talleres en: identificación de enfermedades en aves de corral y cuyes, formatos de calendarización de vacunación en pollos y manejo adecuado de antibióticos  y vías de administración.