Delegación mexicana visita establecimientos ecuatorianos

Una delegación de México conoció los laboratorios del INP.

Con el propósito de evaluar los controles que tiene Ecuador sobre las enfermedades del camarón y el proceso de diagnóstico de sus laboratorios acreditados, el Instituto Nacional de Pesca -adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP)- recibió al equipo de auditores provenientes de la Secretaría  de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México.

La delegación estuvo conformada por Mauricio López, Jesús Domínguez y Abraham Guadalupe, representantes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Durante la estadía, la delegación mexicana recorrió los laboratorios de Análisis Químico y Microbiológico de Alimentos, así como el de Ensayo de Productos de Uso Acuícola de la entidad.

En días posteriores, personal técnico del Proceso de Aseguramiento de la Calidad, Pesquera, Acuícola y Ambiental (ACPAA), del INP, acompañó a las autoridades de México en la inspección de los establecimientos acuícolas del país. Visitaron dos camaroneras, tres laboratorios y cuatro plantas procesadoras.

Mauricio López, jefe del Departamento de Evaluación de Riesgos del Comercio Nacional e Internacional del SENASICA, destacó la importancia de corroborar la información y los procesos de control sanitarios que ejecutan en Ecuador previo a la exportación a México.

Concluida la visita, los delegados informaron a las autoridades del INP y Proecuador que antes de finalizar el año emitirán un dictamen sobre los resultados obtenidos.

“Nuestros laboratorios están acreditados bajo la norma ISO  17025, obtenida con el Organismo de Acreditación Ecuatoriano, lo que permitir garantizar confiabilidad en nuestros resultados”, aseveró Ulbio Paredes, líder del proceso ACPAA del INP.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *