Desparasitación y vitaminización de ganado beneficia a productores de Pichincha

Pichincha, 9 de abril de 2018: Los 28 beneficiarios del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT) que implementa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la Cooperativa de Producción Agropecuaria El Marco, de la parroquia Píntag, provincia de Pichincha, recibieron desparasitación y vitaminización para su ganado.
Isidro Asipueda, beneficiario del proyecto PIT, mencionó que la ganadería y la agricultura son complementarias y esenciales para el campo y recalcó que esperan mejorar el ganado ahora que ya cuentan con riego tecnificado. “Mejor ganado, mayor producción y un mejor futuro”, afirmó.
En total, se desparasitó y vitaminizó 111 cabezas de ganado vacuno. Esta actividad responde a un trabajo articulado entre el MAG y el Gobierno Provincial de Pichincha, en apoyo a la zona de influencia del proyecto PIT, como parte del componente productivo y de comercialización.
El Proyecto de Irrigación Tecnificada instala riego tecnificado en 58,54 hectáreas, con una inversión que hasta la fecha suma más de 290 mil dólares.
Para Pedro Baltazar, otro de los beneficiarios del proyecto PIT en El Marco, el riego tecnificado es un gran paso para los agricultores. “Realmente significa un mejoramiento para el potrero, el ganado. Y un animal desparasitado es un beneficio mayor para la producción de leche”, mencionó.
La desparasitación y vitaminización permite mantener a los bovinos libres de infecciones parasitarias y enfermedades, y a su vez mejora la producción de la leche.
Andrea Ojeda, técnica Agropecuaria y de Comercialización del PIT, explicó que bajo este proceso de articulación institucional se prevé consolidar esta actividad con capacitaciones y días de campo, donde se explicará sobre los tipos de medicamentos y las dosis a suministrarse en la reses.