Día de campo: MAGAP-INIAP

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, conjuntamente con el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), realizaron un día de campo para pequeños productores de cacao en la provincia del Guayas, en la finca de Vitaliano Zarabia, en el cantón Milagro.
La actividad tuvo como propósito presentar los resultados de productividad del cacao nacional fino de aroma, con un nuevo poli clón de esta especie creado por los expertos del INIAP.
Este día de campo fue visitado por 500 agricultores de la zona y también se intercambió información con los pequeños cacaoteros sobre la aplicación de buenas prácticas para promover el cultivo de cacao nacional fino de aroma.
Así mismo, se conoció el nuevo modelo de gestión de investigación-demostración-extensión participativa, involucrando a los beneficiarios del Proyecto de Reactivación de Cacao.
Con estas prácticas de cultivo y con la ayuda de estos poli clones (EET 559, EET 576, EET 577 y EET 103) el aumento de la productividad de esta planta es factible para renovar y rehabilitar cacaotales viejos poco productivos en este sector del país.
Como resultado de una década de trabajo en una investigación-demostración participativa entre el INIAP (Programa Nacional del Cacao) y una organización de productores de la parte baja-sur oriental de la Cuenca del Río Guayas, se concluyó que la alta productividad (al menos 2 toneladas de cacao seco por hectárea) para cacao fino o de aroma, es posible también en este sector.
El uso de esta variedad poli clonal gradualmente se extiende a otras fincas del cantón Milagro. A mediano plazo, una mayor producción de cacao fino o de aroma alimentará las exportaciones a empresas de Europa y Japón, meta que se persigue con la ayuda del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma.
El evento reflejó el trabajo conjunto con los productores en sus fincas, lo que contribuye a la construcción de la nueva matriz productiva del país.
Con estas estrategias el Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma busca intervenir a nivel Nacional 354.000 hectáreas de cacaotales hasta el 2017.