Diálogo productivo marcó agenda de Ministro (s) de Agricultura en Loja

Loja, 09 de marzo de 2022.- Para conocer de primera mano las necesidades que aquejan al sector agropecuario de Loja y buscar acciones conjuntas para sus soluciones, involucrando a los gobiernos autónomos descentralizados locales, y líderes de productores, el ministro de Agricultura y Ganadería subrogante, Enrique Manzo, desarrolló su agenda en la provincia.

Manzo mantuvo un diálogo abierto con representantes del sector productivo de Loja y de los gobiernos locales. Con el prefecto de Loja, Rafael Dávila; el gobernador de la provincia, Mario Mancino, trató temas respecto al riego, elaboración de un banco forrajero para el sector de Zapotillo, capacitación y asistencia técnica al pequeño y mediano productor.

Luego, en Paltas, recorrió la planta de bioinsumos del Gobierno Provincial de Loja, para conocer los diversos procesos de producción de fertilizantes y controladores orgánicos para la producción limpia, sin el uso de químicos.

Después visitó el cantón Macará, donde se reunió con el alcalde del cantón, Alfredo Suquilanda, y productores arroceros de esta provincia. Aquí Manzo comprometió la ayuda institucional en temas como legalización masiva de tierras, innovación agropecuaria, créditos y riego. «Este es el Gobierno del Encuentro y trabajaremos de manera coordinada con los GAD para sacar al sector agroproductivo adelante», resaltó.

En el cantón Zapotillo, visitó la Granja Garza Real del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias Garza Real (INIAP), junto al director Ejecutivo (e),  Raúl Jaramillo, personal de la Gobernación, Agrocalidad y a la Prefectura de Loja. Conoció los trabajos que se realizan sobre investigación para mejorar la producción de cultivos, y anunció la firma de un convenio para crear un banco forrajero a beneficio de productores zapotillanos. 

También, se reunió con autoridades de los GAD municipal y parroquiales para evaluar la emergencia por déficit hídrico que azota a este sector del sur del país. Enrique Manzo explico qué se trabajará en la entrega de paquetes tecnológicos parcialmente subvencionados, legalización de tierras, creación de semillas certificadas para varios cultivos, y se mantendrá un trabajo articulado con la Prefectura de Loja para crear un banco forrajero, y otros temas.  

Finalmente, visitó un emprendimiento de cultivo de uva, novedoso en el país y con un alto potencial de abastecimiento para el mercado local, y mantuvo una reunión con usuarios del Sistema de Riego Zapotillo.