Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza rindió cuentas

Con una feria ciudadana y luego la presentación en el auditórium principal de la Universidad Estatal Amazónica, la Dirección Provincial de Pastaza y la Coordinación Zonal 3, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), presentaron su rendición de cuentas 2014.
Dentro de las seis rupturas establecidas, Pablo Landívar, director de la Dirección Provincial de Pastaza, indicó que “incrementó la productividad de los pequeños y medianos productores”, y precisó que el presupuesto aumentó en relación a 2007, cuando fue de 300.100 dólares, y a 2014 llegó a 994.463 dólares. Agregó que en el caso de técnicos de campo, en 2007 existían seis, mientras que ahora están 28. En el caso del parque automotor, indicó que 2007 existían cinco, y en 2014 están 28.
Sobre los ocho proyectos que ejecuta la Dirección Provincial, Landívar señaló lo siguiente:
En el Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible se obtuvo los siguientes logros: 22 hembras preñadas, dos centros de acopio de leche fortalecidos, 12.670 hectáreas intervenidas, y 1.277 beneficiarios.
En el Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma se obtuvo los siguientes resultados: ocho viveros de café implementados, 526.900 plantas de café producidas, tres jardines clonales implementados de cacao; 194,5 hectáreas intervenidas, y 368 beneficiarios.
Como perspectivas para este año, Landívar citó a: la reconversión productiva de pastizales, a través de la Agenda de Transformación Productiva Amazónica (ATPA); la firma de tres acuerdos comerciales: papa china, tilapia, leche; contar con el financiamiento para el proyecto “Establecimiento de una Planta Procesadora de especies piscícolas en la provincia de Pastaza”.
Concluida la rendición de cuentas, las autoridades, los miembros de las asociaciones asistentes, personal técnico de la Dirección Agropecuaria, integraron seis mesas de trabajo, donde se analizaron los objetivos estratégicos de la Dirección Agropecuaria, que les permitió conocer las acciones ejecutadas en 2014. Al finalizar se acogieron inquietudes de la ciudadanía que permitirán mejorar la gestión del MAGAP.