Dirección Provincial Agropecuaria de Santo Domingo rinde cuentas a la ciudadanía

Agricultores, productores, ganaderos y autoridades de la provincia asistieron al acto de Rendición de Cuentas 2014 que este 23 de febrero realizó la Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Según la resolución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Socia, todas aquellas instituciones y entidades del sector público deberán rendir cuentas a la ciudadanía, procurando con ello el acceso transparente a la información generada al interior de estas instituciones y bajo la gestión de las autoridades que la dirijan al momento.
En su intervención, Oswaldo Espino, director Provincial Agropecuario, resaltó el cambio que ha tenido el Ministerio de Agricultura. “Hoy la presencia del Estado, a través del MAGAP en el sector agropecuario, es fuerte; existe una permanente inversión en los proyectos productivos, hemos fortalecido técnica y financieramente a estos sectores, y siempre priorizamos a los pequeños y medianos productores”, afirmó.
En cuanto al cumplimiento de las metas planteadas por el MAGAP para 2014, Espinosa recalcó que respecto al proyecto de Legalización de Tierras se implementaron 501 expedientes; fueron entregadas 692 escrituras, beneficiando a igual número de familias.
Referente al proyecto de Ganadería Sostenible, el Director Provincial señaló que se cumplió con un 98% de las metas programadas, en donde 1.606 productores se atendieron mediante los componentes del programa; 60 mil kilos de pasto fueron ensilados con las unidades de conservación de pastos y forrajes; 4.519 animales se atendieron a través de las unidades móviles veterinarias, mientras que 5.115 litros de leche diarios fueron acopiados en siete centros de acopio comunitarios de leche, que funcionan actualmente.
Por otro parte informó que por medio del programa de Incentivos Forestales 1.007 hectáreas se validaron y aprobaron para el programa de incentivos, cumpliéndose con el 125,8% en relación a la meta planteada.
El tema del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, Espinosa indicó que durante el año transcurrido 1.021 hectáreas de cacao nacional fino de aroma fueron rehabilitadas; 6.725 sacos de fertilizantes de 50 kilogramos se entregaron; además se establecieron 11 hectáreas de jardines clonales de cacao; 1.334.358 plantas de café robusta y café arábiga se produjeron en 40 viveros comunales y en 120 familiares, mientras que 668 hectáreas de café robusta y arábigo fueron renovadas.
Oswaldo Espinosa hizo un llamado a las y los agricultores de la provincia a mantener la confianza en este Ministerio, a participar en los diferentes proyectos que son impulsados desde esta Cartera de Estado y ratificó su compromiso de trabajar “con y para los agricultores de esta tierra próspera y fecunda como es Santo Domingo de los Tsáchilas”.