Ecuador comparte experiencias sobre el Reglamento Europeo EUDR con misión de República Dominicana

Quito, 03 de junio de 2025.- Una misión compuesta por directivos, productores y equipo técnico del Bloque Cacaotero N° 2 de República Dominicana, junto a representantes de CODESPA Delegación Caribe, CODESPA Ecuador, y del Comité Interinstitucional para la Producción y Comercialización Sostenible, así como expertos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), participó en un encuentro técnico enfocado en compartir la experiencia y lecciones de Ecuador sobre el cumplimiento del Reglamento EUDR 1115.

La reunión se configuró como un espacio de diálogo técnico en el que se abordaron los avances en el cumplimiento del Reglamento EUDR 1115 en Ecuador. Durante el encuentro, se compartieron experiencias sobre el registro de productores y la gestión de la trazabilidad, facilitando la comprensión de los resultados obtenidos, los hitos alcanzados y las lecciones aprendidas en el proceso.

Ecuador se ha consolidado como uno de los países líderes en la región en términos de implementación del Reglamento EUDR, y es reconocido como el principal exportador de productos orgánicos a la Unión Europea por tercer año consecutivo. Además, el país se distingue por su fuerte compromiso con la sostenibilidad y la innovación agroproductiva.

El MAG trabaja intensamente para fortalecer los sistemas de trazabilidad, fomentar el registro de productores y brindar apoyo técnico al sector, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del EUDR, asegurando que los pequeños y medianos productores puedan acceder a mercados internacionales en condiciones justas y sostenibles.

De igual forma, este tipo de actividades representan una oportunidad para futuras actividades de cooperación entre ambos países debido a que, junto a CODESPA, la Junta Agro Empresarial Dominicana, Prodominicana y el MAG Ecuador, se está desarrollando el proyecto Fortalecimiento del Diálogo e Intercambio de Conocimientos en Política Pública para Exportación de Cacao Sostenible Libre de Deforestación en República Dominicana y Ecuador, el cual es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).