Ecuador presenta su patrimonio agrícola en la inauguración de la Feria Fruit Logistica 2020, en Berlín

Acto de inauguración oficial de la Feria Fruit Logistica 2020.

Berlín, 05 de febrero de 2020.- “El patrimonio agrícola está en los ojos del mundo”, afirmó el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, durante la inauguración de la Feria Fruit Logistica 2020, que desde hoy se realiza en Berlín, Alemania, y de la que Ecuador es partnerland o socio estratégico.

En el evento participaron la ministra de Alimentación y Agricultura de Alemania, Julia Klöckner, así como los ministros ecuatorianos de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero; de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, y de Ambiente, Raúl Ledesma Huerta.

Sonnenholzner refirió estar “contento de venir como protagonistas a este evento: a la feria más grande de frutas y hortalizas del mundo, y donde Ecuador está liderando una producción con sostenibilidad y calidad”.

En esta feria, el país andino presenta su patrimonio agrícola por medio de 38 empresas productoras y exportadoras, las que llevaron banano, plátano, uvilla, pitahaya, mango, cacao, tomate de árbol, piña, frutos rojos, granadilla, aguacate, guanábana, brócoli y papa, cultivados bajo la estrategia Ecuador Premium & Sustainable, además de café, rosas y palma aceitera.

“Son producidos con respeto al ambiente, al ser humano, y con responsabilidad social”, señaló el segundo mandatario, quien indicó que además asisten pequeños productores para que tengan acceso a nuevos mercados, para de esa manera generar más prosperidad en el campo ecuatoriano.

Sonnenholzner destacó que Ecuador es el segundo país con el salario más alto de la región, con reglas claras en cuanto a normativa laboral. “No toleramos la precarización laboral, y creemos que es parte del ejemplo de que sí se puede hacer agricultura y exportar, pero sin precarizar”, dijo al considerar que los países desarrollados deben diferenciar con precios los productos, porque detrás de cada uno hay un rostro social.

La presencia de Ecuador como socio estratégico de la mayor feria del mundo de frutas y hortalizas fue calificada como “un momento especial” por el ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero.

“Tenemos la posibilidad de hacer que nuestros productores, nuestros exportadores, se conecten más al mundo y tengan un respaldo más sólido para tener un comercio mucho más ágil, pero con sostenibilidad”, expresó Lazo.

Destacó las acciones que se realizan como parte de una política pública agropecuaria que debe evolucionar hasta tener un servicio de asistencia y de fomento diferente, así como se trabaja en Buenas Prácticas Agropecuarias para tener un reconocimiento internacional.

El Ministro consideró que ahora Ecuador hace historia en el mundo, y destacó que desde el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Lenín Moreno Garcés, se trabaja para encontrar nuevos productos para la exportación, porque eso lleva riqueza y progreso al campo.

El Vicepresidente de la República –quien junto a las autoridades recorrió el stand de Ecuador en el hall 23, donde se expone la riqueza agrícola- afirmó que lo importante para el país es asistir a estos foros con buenas intenciones y regresar con buenas noticias para el desarrollo del Ecuador agropecuario.