Ecuador y Bielorrusia buscan generar acuerdos para desarrollar el agro

Quito, 17 de febrero de 2021.- Mediante una reunión virtual con el Viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Eddie Pesántez, y el Viceministro del Ministerio de Agricultura y Alimentación de la República de Bielorrusia, Iván Ivanovich, dialogaron sobre temas de interés para el desarrollo de la agricultura.
El Viceministro Eddie Pesántez expresó la importancia de mantener la complementariedad con otros países en beneficio del agro. “Agradecemos este encuentro con el Viceministro de Bielorrusia, lo cual nos ha permitido estrechar nuestros lazos para ambos países y de esta manera generar acuerdos a futuro para mejorar la agricultura”, dijo.
Entre los temas dialogados estuvieron los avances tecnológicos en la implementación de maquinaria agrícola para el cuidado y conservación de los suelos, generación y formulación de combinaciones efectivas de fertilizantes químicos para el desarrollo de los cultivos, elaboración, uso y manejo de bioles, extractos vegetales y abonos orgánicos para el desarrollo de una agricultura orgánica y sustentable.
También se analizó la identificación de modelos de agricultura sostenible y estrategias de producción alimentaria, temas relacionados con la conservación de la biodiversidad, el manejo sostenible de los suelos, experiencias en el manejo de la nutrición de cultivos, así como el uso adecuado de fertilizantes, con énfasis en el cultivo de papa.
A ello, el Viceministro de Bielorrusia Iván Ivanovich determinó la importancia de la reunión para generar acuerdos bilaterales sobre para el desarrollo del sector agropecuario, “Nos permitirá el intercambio de experiencias entre ambos países, debido a que la agricultura es el principal eje para el cambio social, cultural y económico de una sociedad”, mencionó.
Pesántez resaltó la importancia de la complementariedad para lograr acuerdos en temas sanitarios y fitosanitarios relacionados con sanidad animal, sanidad vegetal, inocuidad de los alimentos, además de registro de insumos agropecuarios, análisis de laboratorio y diagnóstico, intercambio de información sobre legislación, reglamentos, normas e inocuidad de los alimentos.
El intercambio de experiencias e intereses en mejoramiento tecnológico agropecuario entre las dos naciones generará acuerdos para el desarrollo del sector agropecuario.