Ejecutan acciones para prevenir presencia de monilla y roya en cultivos

Para prevenir los posibles efectos del cambio climático en los sectores cafetaleros y cacaoteros de Santo Domingo de los Tsáchilas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), por medio de la Dirección Provincial Agropecuaria y del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, emprendió varias acciones.

Oswaldo Espinosa, director Provincial Agropecuario, informó que en este mes, en coordinación con los presidentes de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales se han realizado socializaciones a decenas de agricultores y productores de café y cacao, sobre alternativas de manejo del cultivo de cacao, para el control de monilla y roya.

Espinosa manifestó que “técnicos del MAGAP se han desplazado por toda la provincia para llegar hasta diversos recintos y poblados rurales para brindar asistencia técnica y capacitar a los agricultores de manera grupal, sobre cómo prevenir y controlar estos hongos.

“En este año el ataque de monilla se ha elevado en virtud de los constantes cambios climáticos ocurridos, por lo que continuamente enseñamos a los agricultores, a través de nuestros técnicos, a que reconozcan la monilla y la roya, y sepan cómo eliminarlas lo antes posible”, dijo Espinosa.

Dubber Urdánigo, líder provincial del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao, indicó además que “el proyecto, a través de la Gran Minga del Cacao, ha podado un total de 3.500 hectáreas de cacao nacional fino de aroma, contribuyendo a la prevención del hongo de la monilla”.

Adicional a ello, Urdánigo señaló que “se impulsa la realización de buenas prácticas culturales y un manejo adecuado de los cultivos, para diezmar o bajar la incidencia de monilla y roya en las plantaciones”.

Sumado a esto, el Gobierno Nacional, a través del MAGAP, dotará a la provincia Tsáchila de kits para control de monilla y roya. Según Urdánigo, “el kit para el cultivo de cacao estará comprendido por caldo bordelés y sulfato de cobre, fungicidas que protegen al fruto y evitan que se presente la monilla, además de un fijador, para que la mezcla no se pierda, guantes y mascarilla también serán parte de kit”.

“Para el café, en el tema de la roya, el kit contendrá tres fungicidas, que se los debe mezclar, un fungicida sistémico para controlar enfermedades ya existentes en el cultivo de café, como también un insecticida de contacto para el control de plagas como la broca de cereza, broca del tallo, minadores; este kit también lleva un fijador, guantes y mascarilla”, acotó.

Para Luis Ponce, del sector de La Valencia, perteneciente a la parroquia Puerto Limón, la presencia del invierno ha hecho que prolifere la monilla en su cultivo de cacao que tiene en la plantación de 35 hectáreas.

Ponce indicó que con las podas, a través de la minga de cacao, han controlado un poco la monilla, y agregó que también el MAGAP les entregará kits con fungicidas para combatir el hongo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *