El INP firma convenio para el estudio de la pesquería del jurel

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Instituto Nacional de Pesca (INP), firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica con la compañía pesquera Pendras S. A.

El acuerdo plantea realizar campañas de investigación en el Golfo de Guayaquil, mediante métodos acústicos y pesca comprobatoria durante dos años y así permitan una estimación de la biomasa y distribución de peces pelágicos pequeños, con énfasis en el recurso Jurel (Trachurus murphyi), capturados por la flota cerquera- sardinera.

El propósito que se plantea es evaluar el potencial de esta pesquería y su relación con el  medio ambiente.

La pesca comprobatoria se realizará  a bordo del buque pesquero Violetita III, proporcionado por la compañía Pendras, como parte de los acuerdos de este convenio. Asimismo, el INP asignará observadores pesqueros para el monitoreo de las faenas y realizará el análisis de la información colectada para  emitir, posteriormente, informes finales con los resultados de la investigación.

Con la firma de este convenio, se profundizará en el conocimiento de esta pesquería basado en investigaciones que conduzcan a una mejor comprensión del medio y de los organismos que lo habitan para ofrecer a las autoridades y al sector pesquero ecuatoriano las recomendaciones en cuanto al estado, artes de pesca utilizados y medidas de ordenamiento que deben tenerse en cuenta para garantizar una pesquería sostenible.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *