El INP trabajó con representantes de la FENACOPEC para zonificar áreas de pesca artesanal

Autoridades y técnicos del Instituto Nacional de Pesca (INP), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), se reunieron con 30 representantes del sector pesquero artesanal de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas y El Oro, agrupados en la Federación de Cooperativas Pesqueras del Ecuador-FENACOPEC, con el fin de zonificar las áreas de pesca artesanal de la costa ecuatoriana.

En la reunión se identificó los sitios de pesca, que serán contrastados con las áreas protegidas y las rutas de navegación, todo esto dentro del proyecto de zonificación para el cultivo de la maricultura que se lleva a cabo en el país.

El aporte de los pescadores artesanales fue significativo, puesto que los resultados logrados serán validados con los datos obtenidos por el INP, para posteriormente ser graficados en un Sistema de Información Geográfica, representando las variables pesqueras.

Asimismo se identificaron potenciales zonas para la maricultura y las especies posibles a cultivar, considerando los sitios de pesca, áreas protegidas, lugares turísticos, entre otros.

Se espera coordinar otras reuniones, con el objetivo de fortalecer los avances en esta materia y aportar al desarrollo de la maricultura del país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *