El MAG entrega sistemas de riego a productores de las Asociaciones Sierra Morena y Nueva Esperanza

Pichincha, 17 agosto del 2021.- Sesenta y cinco familias agricultoras y ganaderas de la parroquia Pifo, cantón Quito, provincia de Pichincha, recibieron oficialmente sus sistema de riego construido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT).
Guido Ortiz, Coordinador del Proyecto de Irrigación Parcelaria Tecnificación del MAG indicó que estos sistemas “serán una inversión fructífera”. Al explicar que el PIT instaló los sistemas tecnificados de riego, programas de capacitación, asistencia técnica e insumos (abonos fertilizantes) herramienta y equipos (motoguadañas y sistemas de fumigación), semillas certificadas para mejorar el cultivo en calidad y rendimiento.
Estos sistemas fueron construidos con una inversión de 625 mil dólares, financiados por el Banco Mundial y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Servirá para irrigar 96,97 hectáreas mediante el riego parcelario tecnificado, así la comunidad incrementa sus cultivos de papas, habas y la crianza de ganado vacuno.
María Quinche, beneficiaria del proyecto agradeció el apoyo del ministerio y el proyecto PIT por la entrega del sistema de riego que les ayudará en el desarrollo de todos los productores de la Asociación Nueva Esperanza. “Seguiremos luchando para alcanzar nuestras metas”.
Hernán Mendoza, Viceministro de Desarrollo Rural del MAG en su intervención destacó el trabajo articulado entre el gobierno, empresa privada y los agricultores para alcanzar sus objetivos. Asimismo, mencionó la importancia del apoyo integral al productor con la legalización de tierras, uso apropiado del agua, entrega de semillas y trabajo de políticas de comercialización. “Nuestro enfoque es mejorar la vida de nuestros hermanos agricultores de la Sierra, Costa y Amazonía”.
Con estos subproyectos, el MAG busca incrementar y diversificar la producción de la pequeña y mediana agricultura a través del fomento productivo y del manejo climáticamente inteligente de suelos y aguas.