El Plan semillas busca aumentar la producción de cebolla roja en Azuay

Semilla híbrida de cebolla roja de alto rendimiento, certificada y avalada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), así como insumos para la fertilización, control de plagas y enfermedades, contiene un paquete tecnológico que entrega el “Plan Semillas de Alto Rendimiento” del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

La finalidad es aumentar la productividad de cebolla roja, reducir las importaciones y mejorar los ingresos de pequeños productores, objetivos que se enmarcan en el cambio de la matriz productiva.

Con la utilización de estos paquetes tecnológicos se pretende aumentar la producción de cebolla roja, de 13 toneladas métricas promedio a 25 toneladas métricas por hectárea.

El kit tecnológico representa un subsidio de 380 dólares, valor que representa entre el 50% y el 60% del costo real.

Los técnicos del MAGAP están encargados de capacitar a los productores en el manejo de variedades y la implementación de parcelas demostrativas. En el cantón Santa Isabel, provincia del Azuay, los sectores para la implementación de éstas son: Jubones, Quibin y Sulupali.

“Hay una modificación trascendental en las técnicas utilizadas; en la producción se verá este cambio, porque tendremos mayores beneficios”, manifestó Lourdes Moreno, agricultora de la Comuna Sulupali Grande.

Alejandro Pindo, beneficiario del Plan Semillas, señaló que el apoyo y acompañamiento técnico es una de las fortalezas del proyecto, porque anteriormente el manejo se ha realizado de forma empírica, lo que ha limitado la producción.

Javier Ordoñez, técnico del Plan Semillas de la Zona 6, manifestó que el objetivo del proyecto es reducir las importaciones de cebolla del Perú. Para esto, agregó que en el 2015 se mejorará la producción de cebolla del 30% al 45% para abastecer el mercado nacional.

Para la entrega de los kits, desde agosto se realizaron talleres de socialización para la inscripción de los beneficiarios. Los productores interesados pueden inscribirse con los técnicos del MAGAP en la zona, y una vez inscritos adquirir los kits con el subsidio.

En Azuay, este año suman 100 familias favorecidas del Plan Semillas; para el año 2015 la meta es llegar a 300 beneficiarios. A nivel nacional, para el próximo año se prevé apoyar a 1.600 familias.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *