El proceso para acceder a la urea de verano se realiza con normalidad

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), entrega con normalidad las órdenes de pago para acceder a la urea subsidiada por el Gobierno Nacional.

En Guayas, hay brigadas en cuatro cantones para atender directamente a los productores de cada zona, según el cronograma utilizado en la entrega de verano del año pasado.

Así, desde el pasado 5 de julio, en Guayas, se instaló una brigada en la planta de silos de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), ubicada en Daule; además en las agencias del MAGAP de Yaguachi y El Empalme, así como en la Ventanilla única ubicada en el edificio de la institución, en Guayas (km. 1,5, av. Carlos Julio Arosemena).

Para este proceso de verano 2013, se entregarán 29 mil toneladas métricas del fertilizante. El lunes pasado, los técnicos atendieron a unos 100 agricultores beneficiados de zonas a la planta de la UNA, en Daule. Según el cronograma establecido se entregó las órdenes de pago a los productores.

Con ese documento, el agricultor tiene hasta 10 días para pagar el fertilizante subsidiado en las agencias del Banco Nacional de Fomento (BNF). Posteriormente, deberá acercarse a las bodegas de la UNA a fin de retirar los sacos correspondientes, de acuerdo al cronograma.

José Dolpe, llegó hasta la planta de Daule la mañana de este lunes. El productor destacó que este proceso es ahora más ágil y que esperan se continúe de forma transparente. “Este es el momento preciso en el que los productores requerimos el fertilizante, así que en este momento nos cae, como se dice, ‘como anillo al dedo’”

Dolpe destacó además que existan brigadas en los diferentes cantones de la provincia, pues “el agricultor no tiene que ir a Guayaquil, ahora se hace  más cerca de su lugar de trabajo”.

Para retirar la orden de pago, el beneficiario deberá presentar la cédula de identidad original y una copia legible. El trámite es personal.

Marconio Castro, productor arrocero, dijo que “es mejor que ahora se entregue directamente a cada agricultor, porque así es más transparente. Este producto llega en el momento justo, pues ya estamos sembrando el arroz”.



 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *