En 2020, más de 1.300 familias se beneficiaron con riego tecnificado

Quito, 19 de mayo de 2021.- Con una inversión de 6.8 millones de dólares, el Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ejecutó un total de 1.202 hectáreas de riego parcelario tecnificado con un beneficio para más de 1.333 familias productoras. Así lo informó Guido Ortiz, coordinador de dicho proyecto durante la rendición de cuentas del año 2020.
En un evento virtual, donde participaron beneficiarios de los 48 sub proyectos, así como autoridades y delegados del Banco Mundial, se realizó la presentación de los resultados a la ciudadanía. Este espacio brindó además la oportunidad de responder preguntas de los usuarios.
Algunos beneficiarios destacaron la gestión realizada por el PIT, así como el beneficio de la tecnificación de riego en sus comunidades.
Durante su intervención, Ortiz ratificó el compromiso de la Unidad de Gestión del Proyecto PIT para continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores, y potenciar la economía familiar.
“La rendición de cuentas permite conocer de forma directa si la gestión cumple con los requerimientos, las necesidades y expectativas de los usuarios, a quienes las instituciones se deben”, finalizó.
Con el apoyo del Banco Mundial y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el proyecto PIT, desde su inicio, ha llevado riego a más de 6.300 hectáreas de zonas productivas y beneficiado a más de 5.800 familias campesinas, con una inversión que sobrepasa los 45 millones de dólares.