En 2022, más de 9 mil asistencias técnicas realizó el MAG en Tungurahua

Tungurahua, 3 de enero de 2022.- Más de veinte mil personas se beneficiaron por las nueve mil seiscientas sesenta y ocho asistencias técnicas pecuarias y agrícolas realizadas por los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Tungurahua, según registró la Dirección Distrital durante el 2022.

Las asistencias brindadas a los pequeños y medianos productores de la provincia responden a las acciones realizadas en cumplimiento del Proyecto de Innovación de Asistencia Técnica y Extensión Rural (PIATER), impulsado desde esta cartera de Estado.

El proyecto busca la implementación de nuevas tecnologías en las actividades agropecuarias a nivel nacional; proveyendo de recursos humanos y técnicos necesarios que garanticen el desarrollo rural, con el fin de erradicar la pobreza, el hambre y la desnutrición en Ecuador.

Dentro de las actividades se ejecutó: capacitaciones, inseminaciones a bovinos, jornadas de vacunación, diagnósticos de suelo para cultivos, siembra de plantas frutícolas, atención a cultivos y animales de rubros priorizados en la provincia.

Todas las intervenciones en territorio son enfocadas a motivar las Buenas Prácticas Agropecuarias, para la obtención de certificaciones de calidad, las cuales, avalan la inocuidad de lo producido en Tungurahua y crea oportunidades de ingreso a cadenas de comercialización a nivel nacional e internacional.

Asimismo, la asociatividad es otro eje de labor del MAG, pues quienes son parte de asociaciones, pueden acceder a los beneficios que ofrece la institución como: insumos agrícolas y ganaderos subvencionados, además de los préstamos al 1% que da BanEcuador.

Edisson Cobo, Director Distrital del MAG en Tungurahua, mencionó que “el objetivo de acción del Ministerio es apoyar al pequeño agricultor y ganadero a mejorar sus condiciones de vida, fomentando la Agricultura Familiar Campesina, equidad de género y responsabilidad ambiental”.

“Seguiremos visitando a los productores, con nuevas propuestas e identificando sus necesidades, es el compromiso del MAG”, argumentó Cobo.