En Azuay y Cañar se incrementará diez veces más el cultivo de quinua

Con la presencia de varias comunidades productoras de quinua, el Viceministerio de Agricultura, Ganadería y Forestal, a través de las Direcciones Provinciales Agropecuarias de Azuay y Cañar, socializó la política y estrategias para incrementar en diez veces más el cultivo de la quinua.
El viceministro Luis Valverde presidió el acto, que se realizó en el Centro Agrícola Cantonal de Cuenca, en donde participaron alrededor de 300 productores asociados e independientes de Azuay y Cañar.
A través de una presentación teatral, los agricultores recibieron el mensaje de cultivar la quinua.
Desde la provincia del Cañar participaron 40 productores de los cantones El Tambo, Cañar, Suscal, Azogues y Biblián, entre asociados e individuales, quienes comprendieron que es necesario sembrar los campos con quinua.
Juana Tacuri, de la comuna Gallo Rumi, de la parroquia Honorato Vásquez, cantón Cañar, al agradecer la gestión del Gobierno Nacional, manifestó que es la primera vez que se considera al campesino en igualdad de condiciones frente a los demás sectores, dándole la importancia que se merece.
“Anhelamos que los objetivos propuestos por el MAGAP se cristalicen y como productores necesitamos ese mercado” señaló Tacuri.
En Cañar está previsto sembrar 300 hectáreas de quinua; en Azuay 50; y en Loja 100. El MAGAP como estímulo al productor brindará asistencia técnica; entregará semilla, herramientas, y equipamiento.