En Catamayo, jóvenes rurales realizan el plan piloto del Renagro

Catamayo,10 de diciembre de 2020.- Lida Córdova Alvarado, oriunda de la parroquia rural San Pedro de la Bendita, hace una pausa en su jornada laboral para recibir, en forma amable y disponible, a los jóvenes del sector que han sido seleccionados y capacitados para llenar un cuestionario en el marco del plan piloto del Registro Nacional Agropecuario (Renagro).
Este lo ejecuta el Ministerio de Agricultura (MAG) en los cantones Guamote (Chimborazo), Carlos Julio Arosemena Tola (Napo), Tosagua (Manabí) y Catamayo (Loja), con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo.
Lida posee un terreno de una hectárea, en el que siembra maíz y fréjol, aprovechando el agua de una quebrada cercana a su predio. También produce frutas para el consumo familiar. Ella espera que, con los resultados del Registro, el Estado apoye a los agricultores con insumos y semillas.
El Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita colabora en la ejecución de este plan piloto con su representante, Joao Hernández, quien acompaña a los jóvenes encuestadores y los conduce directamente donde los productores.
Según Carlos Villacrés, jefe operativo cantonal del Renagro, se estima que al menos 400 productores serán registrados en esta primera etapa. El plan piloto servirá para enmendar errores con miras al Registro definitivo previsto para el próximo año.
En los cuatro cantones se aspira a registrar alrededor de 1.500 productores, de quienes se conocerá su situación actual, así como las características de sus predios agropecuarios.
La información que se obtenga del Renagro será de utilidad para las instituciones públicas, los gobiernos autónomos descentralizados municipales y parroquiales, que tendrán herramientas para tomar decisiones en sus planes de ordenamiento territorial.