En Cuenca – se realizó “Primera Jornada Nacional de Manejo Ancestral de Animales”

El Centro de Desarrollo e Investigación Rural (CEDIR); el Programa de Agricultores Urbanos de la Ilustre Municipalidad de Cuenca (PAU); Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF); con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) organizaron la “Primera Jornada Nacional de Etno Veterinaria o Manejo Ancestral de Animales”.

El propósito del encuentro fue fomentar el desarrollo productivo e impulsar el uso de prácticas naturales, para evitar la dependencia tecnológica de los fármacos en los animales.

La consultora internacional y médica Veterinaria, Anna Isern, en su intervención, impartió varios temas:  prácticas de Etnoveterinaria;  medicina animal ancestral; balanceados concentrados para aves, cerdos y ganado bovino; antiparasitarios internos y externos; pomadas cicatrizantes; jarabes expectorantes; prevención de New Castle en aves; tratamientos de ronqueras para aves.

Esta “Primera Jornada Nacional de Etno Veterinaria o Manejo Ancestral de Animales” se realizó en el auditorio de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), con la participación del sector agropecuario de la provincia, autoridades, técnicos y funcionarios de las instituciones organizadoras.

El trabajo interinstitucional tiene la finalidad de impulsar los procesos de capacitación técnica; apoyar al fortalecimiento organizativo; y mejorar la comercialización que emprenden los productores de la Red Agroecológica del Austro (RAA) y otras organizaciones campesinas de Cañar y Morona Santiago.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *