En el MAGAP se analizó la Agroecología como”La nueva matriz Agro- Alimentaria”

En el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) se realizó las Jornadas Agroecológicas Julio 2014, con el tema Agroecología “La Nueva Matriz Agro-Alimentaria”. El evento fue organizado por el Colectivo Agroecológico del Ecuador, con el apoyo del MAGAP.
La Agroecología se reconoce como el modelo agrario del futuro. Miles de comunidades campesinas y agricultores del Ecuador y del mundo lo impulsan como respuesta a la crisis agroalimentaria que afronta el mundo.
Clara Nicholls, presidenta de La Sociedad Científica Latinoamericana (SOCLA) en su intervención destacó que, “la clave para el desarrollo de la agricultura familiar es que la tierra cumpla con una función social, lo que implica que sea productiva y sea trabajada por los agricultores familiares, porque en sus manos está la conservación de los recursos fitogenéticos.”
Miguel Altieri, catedrático de la Universidad Berkley en Chile/EEUU, destacó la necesidad de convertir la agricultura campesina en agroecológica. “El desafío de la conversión es reconstruir las propiedades que debe tener una parcela, como la diversificación de su producción, la implementación de sistemas agroforestales, así como la creación se servicios ecológicos que sustituyan la utilización de insumos químicos por orgánicos.”
Jamil Ramón, viceministro de Desarrollo Rural, resaltó que, “la agroecología es un modelo de desarrollo, porque no solo le interesa la maximización de la producción, sino la implementación de un ecosistema integral” Para ello, el MAGAP trabaja en la conformación de un registro de la agricultura familiar, con insumos que contribuirán para la construcción de un mejor país.
Al evento asistieron representantes de ONG’s, productores y estudiantes de las facultades de agronomía del país.