En El Oro implementan el proyecto «Familia Rural en Desarrollo»

Machala, 30 de septiembre de 2019.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Coordinación de Información Nacional Agropecuaria, la Dirección de Fortalecimiento Asociativo, y la Dirección Distrital de El Oro, implementa a cien familias en El Oro el proyecto piloto que provisionalmente se denomina «Familia Rural en Desarrollo».
Junto a las familias rurales, técnicos de campo realizaron un auto diagnóstico que permitió identificar las condiciones de vida de los productores y ayudarlos en la búsqueda de soluciones precisas de acuerdo a la realidad de cada familia.
Este proyecto se aplica a productores de la Corporación de Productores Agroecológicos y Frutas Tropicales San Miguel de Brasil y está basado en siete ejes fundamentales para el desarrollo rural: trabajo, salud, casa, educación, participación, motivación y agroproductividad.
César Arteaga, técnico responsable del proyecto en El Oro, dijo que esta herramienta permitirá mejorar las condiciones de los productores ecuatorianos, basándose en la realidad de cada uno de sus hogares.
Arteaga agregó que este es un compromiso de trabajo entre el MAG y los productores y depende del trabajo articulado para dar buenos resultados.
Dijo que con cada productor se autoanalizó y constató la realidad en la que viven, lo que permitió ponerse compromisos para poder mejorar ciertos aspectos dentro de sus realidades.
El proyecto es una herramienta de análisis y mejora la calidad de vida de las familias; los datos son confidenciales, pero lo más importante es que el productor es el gestor de cambio de su realidad actual.
Genaro Aguilar, productor del cantón Pasaje, dijo que le pareció muy interesante porque se da cuenta de que las autoridades demuestran interés por conocer la realidad de cada productor. Indicó que en el autoanálisis notó que puede mejorar su productividad, poco a poco, por lo que verá mejoras a mediano y largo plazo.
Franklin Flores, productor del sector de Caña Quemada, comentó que le parece muy bien ya que notó que en algunos meses puede mejorar ciertos aspectos del diario vivir y espera por ver los resultados positivos para su hogar.
Los técnicos coordinaron con los productores límites de tiempo para el cumplimiento de sus mejoras, para lo que habrá un seguimiento del técnico a cargo.