En Galápagos fortalecen la producción de papa

Con el objetivo de promover la diversidad productiva en la región Insular, el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Dirección Provincial Galápagos, trabaja con los agricultores de las islas Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana en la siembra de papa de variedades: Cecilia, Victoria, Súper Chola, Natividad, Fripapa, entre otras.
Los técnicos de la Dirección Provincial Galápagos realizan un monitoreo permanente del avance del cultivo en los lotes establecidos, brindando acompañamiento a los productores en lo referente al manejo integrado de plagas, nutrición y labores culturales.
En el 2016, el Ministerio de Agricultura y Ganadería intervino en un total de 36 hectáreas en la siembra de papa, incrementando significativamente la producción en relación al año 2015, donde se produjo 6 hectáreas.
Modesto Tupiza, productor de la isla Isabela, destacó que el cultivo de papa representa una nueva experiencia, ya que este año realizó su primera siembra. “Espero que la cosecha sea buena y me permita autoabastecerme y también comercializar en la feria agropecuaria los días sábados”.
Mariana Torres, agricultora de la isla Santa Cruz, dijo que realiza una siembra escalonada del cultivo, y con el asesoramiento del Ministerio controla las plagas con insumos orgánicos.
La papa es uno de los rubros con mayor volumen de ingreso a la provincia de Galápagos, por lo tanto la producción de este cultivo busca reducir el riesgo de introducción de plagas o especies exóticas a las islas y dinamizar la economía local.
Pie de foto: Cultivos de papas