En Loja realizan el Encuentro Intercultural Inti Raymi y celebración del Día Nacional del Ingeniero Agrónomo

Presentación del Encuentro Intercultural Inti Raymi y celebración del Día Nacional del Ingeniero Agrónomo

Loja, 17 de junio de 2019.- La coordinación institucional de actores públicos y privados, quienes conforman la Mesa Provincial de Agricultura Familiar Campesina, invita a la ciudadanía, a participar del Encuentro Intercultural Inti Raymi y celebración del Día Nacional del Ingeniero Agrónomo, actividad que se desarrollará en la Plaza de San Sebastián, el viernes 21 de junio de 2019, a partir de las 09:00 hasta las 16:00.

Lo que se busca a través de la actividad es realizar el intercambio de semillas y saberes ancestrales, concientizar a la población sobre la importancia de la agricultura familiar campesina como la base principal de la alimentación y promover el consumo responsable de la población, con un enfoque a una alimentación sana y de calidad.

Asistirán productores de los 16 cantones de la provincia de Loja, quienes realizarán la presentación de stands de producción, valor agregado, informativos, artesanías locales, medicina ancestral y gastronomía.

Durante este día estarán terapeutas miembros de la Asociación de Medicina Ancestral Alternativa y Terapias Complementarias, con servicios sin costo alguno, la atención empezará desde las 09h00 mediante agendamiento espontáneo a través de un punto de información, donde se entregarán los tickets.

Se ha previsto una agenda complementaria con la realización ritual del Inty Raymi, presentación de danzas tradicionales folklóricas y el intercambio de semillas.

El Inty Raymi constituye una práctica indígena milenaria (en quichua ‘fiesta del sol’), antiguamente llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del niño sol), es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur).