En Loja: se inauguró centro de acopio PROCAFEQ
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Proyecto de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola (Pittppa), inauguró el Centro de Acopio de la Asociación de Productores de Café de Altura de Espíndola y Quilanga, (Procafeq), filial de la Federación de Cafetaleros Ecológicos del Ecuador (FAPECAFES)
La asociación consta de 224 socios que se agrupan en los cantones Gonzanamá, Cariamanga, Espíndola, Quilanga y Sozoranga. El evento tuvo lugar en el centro de acopio, ubicado en el cantón Quilanga de la provincia de Loja.
Víctor Jaramillo, presidente de Procafeq, destacó que el centro de acopio permite a los cafetaleros disponer de infraestructura básica de almacenamiento y equipos de laboratorio que garanticen el origen, registro y clasificación del café por calidades.
Esta infraestructura consta de tres espacios: administrativo, bodega y laboratorio de catación, también del equipo para controlar la calidad del café.
Jamil Ramón, viceministro de Desarrollo Rural, destacó que los centros de acopio son el resultado del trabajo conjunto entre el equipo del MAGAP y los productores, quienes se verán beneficiados al comercializar café de calidad a precios justos.
En el centro de acopio el procesamiento de café tiene su especial atención en el cultivo, porque se elige lo mejor para que tenga una identidad de calidad. Para el efecto, se cuenta con equipos de avanzada tecnología.
Gonzalo Barreiro, director Provincial, resaltó que el trabajo que realiza este Ministerio en territorio, permite un acercamiento directo con los productores de café. Se les ofrece asistencia técnica permanente, además de la entrega de insumos para el cultivo, en donde el único requisito es acreditarse al MAGAP para formar parte de sus programas y proyectos.