En los mercados, MAGAP monitorea precios de los productos

Saber cuál es el precio de los productos que se venden en los diferentes mercados del país, es parte del trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), por medio de los técnicos de la Unidad Zonal de Información (UZI), quienes acuden a los mercados.
Para obtener esta información, la Coordinación General del Sistema de Información Nacional tiene unidades zonales de información en las 23 provincias, con unos 80 profesionales agrícolas y pecuarios que recopilan la información de campo a productores, acopiadores y comercializadores.
Henry Sánchez, coordinador de la UZI de Tungurahua, explicó que la labor consiste en monitorear, evaluar y generar información de los cultivos más representativos de toda la provincia como son: papa, tomate riñón, tomate de árbol, cebolla, arveja, maíz.
También se monitorea los precios de los productos de los planteles avícolas, plantas de procesamiento de lácteos, centros de acopio de leche, piscícolas y fábricas de balanceados.
La información sobre los cultivos la obtienen en el campo, en lo que los técnicos denominan “callejones productivos”. Agricultores de las zonas proporcionan información de cómo están sus cultivos y cómo les va con su cosecha. También empresas de la agroindustria entregan información sobre su producción.
Estos datos los procesan y lo suben a la página web del MAGAP (www.agricultura.gob.ec), en la sección del SINAGAP. Desde allí se convierte en información pública, que sirve para que las personas y empresas se orienten y tomen decisiones, a través de los diagnósticos y datos referenciales de la producción agrícola y de la agroindustria de la provincia y el país.