En Napo, MAG emprende proceso de capacitación a través de las Comunidades de Aprendizaje

Napo, 22 de febrero de 2021.- La segunda fase de capación a los productores de Napo, a través de las Comunidades de Aprendizaje, se desarrolla en Santa Rita, San Juan, Kurimuyo, Chalwa Yaku, Uvillas Yaku, Santa Elena de Guacamayos km 36, Mushullacta, Porotoyaku, San José, Santo Domingo, UKAR, Santa Rosa, Sardinas, San Pedro.

Las Comunidades de Aprendizaje es una herramienta, mediante la cual el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) capacita a los productores para transitar a una producción agrícola sustentable.

Fausto Tanguila, agricultor de la comunidad Sociedad Libre, del cantón Archidona, dijo estar muy agradecido con la presencia de las Comunidades de Aprendizaje. “Nosotros conocemos ancestralmente las prácticas, pero es muy importante la parte técnica y las nuevas formas de trabajo”.

Gladis Huatatoca, presidenta de la comunidad Sociedad Libre, afirmó que “para mí y mi grupo de mujeres esto nos permitirá progresar; ahora hemos mejorado el suelo y los cultivos con las prácticas realizadas con el apoyo técnico del MAG”.

“Seguiremos a través de estas capacitaciones fortaleciendo su capacidad productiva, combinado sus conocimientos ancestrales, con la tecnificación a nivel de todo el territorio”, indicó Inés Shiguango, directora Distrital del MAG en Napo.

A partir de enero del 2021 los técnicos del MAG iniciaron a impartir las capacitaciones en temas como: Planificación y diseño predial; Género, interculturalidad e intergeneracional; Conservación y manejo de suelos; Conservación y manejo del agua; Bioinsumos; Conservación y manejo de semillas; Manejo Forestal Sostenible (Agroforestería); Producción agrícola sustentable y crianza de especies menores; Fortalecimiento organizacional; Fortalecimiento de comercialización y asociatividad; además de Soberanía alimentaria.

A finales de abril se iniciará con el proceso de graduación de las escuelas en el primer trimestre en cada uno de los territorios intervenidos, donde las personas que aprueben los módulos correspondientes recibirán el certificado de «Yachachik de la Agricultura Sostenible Chakra en Práctica», que significa Maestros del Conocimiento.

Durante el 2021 el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene como meta ejecutar 20 Comunidades de Aprendizaje. a nivel de los cinco cantones de la provincia de Napo.