En Pindal se mejora la genética del ganado

Ganadería del cantón Pindal.

Loja, 18 de noviembre de 2019.- Con el propósito de mejorar la genética del ganado de Pindal, en Loja, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trabaja con pequeños y medianos productores en el proyecto de inseminación artificial de ganado vacuno.

Fredy Cueva, técnico del MAG, manifestó que el mejoramiento genético consiste en introducir genes de calidad, para tener animales de alta genética, mejorando la productividad.

Eso se evidencia en la finca de Julio Gutiérrez, ganadero del cantón Pindal. Es una de las ganaderías más importantes de la provincia de Loja, donde se ha realizado algunas acciones de trabajo respecto a la inseminación artificial, considerando aspectos en la parte nutricional, sanitaria y reproductiva.

Cueva explicó que antes de aplicar el procedimiento de inseminación artificial se debe preparar al animal con la aplicación de minerales, vitaminas diarias, además de un tratamiento hormonal con implantes de progesterona. 

Julio Gutiérrez, productor del cantón Pindal, se ha dedicado a la ganadería desde 1958, trabajo que ha ido creciendo de manera paulatina. En la actualidad tiene 180 cabezas de ganado de las razas Gyr lechero, Brown Swiss, Sueco rojo, entre otras.

Marco Gutiérrez, productor del cantón Pindal, indicó que en estos últimos años ha mejorado la genética, y se trabaja con fuerza con ganado Gyr lechero, y con apoyo del MAG han incursionado en temas de inseminación para tener animales con una buena genética.

Gutiérrez consideró que lo importante del trabajo que realiza el MAG, es que el productor puede aprender. En este sentido, en Celica en próximos días se realizarán cursos en inseminación.

El ganadero invitó a los productores a que se sumen a estas iniciativas ganaderas, que pierdan el miedo a invertir porque si se realiza un procedimiento correcto lograrán buenos resultados.

La experiencia ha sido positiva para la familia Gutiérrez. En estos últimos días se realizó la inseminación a tiempo fijo de ocho animales, los cuales, luego de realizar una ecografía, se constató la preñez de todos los animales, logrando un resultado del 100% de efectividad.