En Pre Cumbre de Sistemas Alimentarios, Ecuador gestiona recursos e inversiones para el agro

Quito, 27 de julio de 2021.- Varios paneles ministeriales y foros temáticos organizados en la Pre-Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, presentación de proyectos y programas agropecuarios que ejecuta Ecuador y la negociación de recursos e inversiones para el sector agropecuario han sido parte de la agenda que la Ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, cumple en Roma.

Entre el 26 y 28 de julio, la Ministra asiste a la Pre Cumbre de Sistemas Alimentarios, junto a más de 50 ministros y secretarios de agricultura, que se realiza en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),  como parte del proceso de preparación a la Cumbre que se realizará en septiembre convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el fin de evaluar los avances de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En esa línea, la Ministra ha presentado los proyectos que ejecuta Ecuador para fortalecer sus sistemas agroalimentarios, y gestionar recursos e inversiones para el desarrollo  del sector agropecuario, reducir la pobreza en la ruralidad y cumplir con el  ODS 2, Hambre Cero.

“Los sistemas alimentarios pueden contribuir a la reducción de la pobreza, de las desigualdades, y a proteger el medio ambiente”, dijo la Ministra, al considerar que se debe abordar este enfoque multidimensional para generar una visión integral de cambio del sistema alimentario, a través de formas de producción, transformación y consumo sostenible en toda la cadena agroalimentaria.

Convencida de que el sector agropecuario es clave para la reactivación económica de Ecuador, Tanlly Vera se reunió con el Director General de FAO, QU Dongyu, con quien trató la realización de la 37 Conferencia Regional de la FAO en Ecuador y  las oportunidades de cooperación; y propuso acciones conjuntas para impulsar estrategias a favor de las mujeres rurales, de la agricultura familiar campesina, y el mantenimiento del programa Ganadería Climáticamente Inteligente.

Este miércoles, dialogará con el Economista jefe de la FAO, Máximo Torero, sobre la ejecución de la iniciativa Hand in Hand (Mano de la Mano), asumida por el Gobierno del Encuentro para priorizar las inversiones nacionales para revitalizar y expandir los sectores productivos agroalimentarios.

También se reunirá con el Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley; y mantendrá diálogos con directivos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para con la colaboración de la cooperación internacional lograr el progreso de la ruralidad ecuatoriana.