En Roma se gestiona recursos para mejorar la producción de la agricultura familiar campesina

Roma, 20 de octubre de 2022.- Gestionar recursos para la implementación de proyectos que beneficien a los productores de la agricultura familiar campesina es lo que realiza el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, en Roma.
Para el efecto, este jueves el Ministro se reunió con Donal Brown, representante y vicepresidente adjunto del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Juntos analizaron el inicio del Proyecto Desarrollo Sostenible y Apropiado en Territorios Rurales (DESATAR), que busca beneficiar a10.000 productores de las zonas rurales de Guayas, Manabí, Los Ríos y Santa Elena. El FIDA financiará con un préstamo superior a los USD 22 millones.
Con DESATAR, el Ministerio de Agricultura y Ganadería atenderá a mujeres y hombres administradores de unidades de producción agrícolas, jóvenes (hombres y mujeres) y a 90 organizaciones de pequeños productores, de las provincias mencionadas.
El ministro Manzano afirmó que a Ecuador le interesa incrementar las exportaciones de productos agropecuarios, pero también impulsar la agricultura familiar campesina. “Es un tema clave, porque en todas las operaciones agrícolas hay entre 60 y 80% de pequeños agricultores, inclusive en mercados que están maduros como el banano”, refirió.
El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas, con sede en Roma. Invierte en la transformación económica y social de las comunidades rurales, para mejorar la seguridad alimentaria, la nutrición de las familias y aumentar los ingresos. Trabaja en asociación con los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y hombres y mujeres de las zonas rurales.