En San Mateo se celebró “Día del Pescador Artesanal”

En San Mateo, provincia de Manabí, se celebró el “Día del Pescador Artesanal San Mateino”, con la participación de 300 asistentes de la localidad y el Viceministerio de Acuacultura y Pesca del MAGAP, como homenaje a la labor diaria que realizan los trabajadores de este sector

En la caleta pesquera de San Mateo, la Cooperativa de Producción Pesquera  “Damas de San Mateo” organizó el evento. Belki Delgado, presidenta de la organización, dijo que esta celebración significa reconocer el esfuerzo y empuje del pescador artesanal para el desarrollo económico de las familias de la zona.

Lídice Larrea, asambleísta por Manabí, reconoció que el Gobierno Nacional impulsa el trabajo de las microempresas, para mejorar las condiciones de vida de los pescadores artesanales y fortalecer a  la matriz productiva.

Gabriela Cruz, presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (Fenacopec),  resaltó la política de la revolución pesquera que contribuye al buen vivir de las comunidades de este sector, quienes modernizan su flota; reciben los beneficios del seguro pesquero; acceden a la seguridad social, entre otros.

El MAGAP a través del Viceministerio de Acuacultura y Pesca instaló la planta de proceso de productos pesqueros, en donde las esposas de los pescadores artesanales se capacitan para elaborar productos con valor agregado.

Durante el acto de homenaje se entregaron reconocimientos a los pescadores de la comunidad, autoridades provinciales y nacionales, por el apoyo al sector.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *