En Saraguro se trabaja bajo el enfoque de Ganadería Climáticamente Inteligente

Loja, 20 de octubre de 2021.- Con el propósito de conocer y poner en práctica técnicas de manejo bajo el enfoque de ganadería climáticamente inteligente, 19 ganaderos y la Pre Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro, de la parroquia El Tablón, participan de procesos de capacitación teórico-práctico, y son beneficiarios de la asistencia técnica que brinda el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Gobierno Parroquial de Urdaneta.

Hasta la fecha se han realizado 15 capacitaciones, relacionadas a temas de: importancia de la ganadería en la economía familiar, selección morfológica del ganado bovino, producción de pastos, pastoreo y alimentación a base de forrajes, conservación de forrajes, necesidades nutricionales, manejo de terneras, manejo de vaconas de reemplazo, periodo de gestación en la vaca lechera, periodo de transición en la vaca lechera, manejo de registros, vías de administración de medicamentos, entre otros.

Jose Luis Sarango, técnico del MAG, sostuvo que se trabaja en campo con los pequeños y medianos ganaderos, dando un acompañamiento directo en campo mediante asistencia técnica para el mejoramiento de pastos, buenas prácticas de ordeño, salud y sanidad de ganado bovino y reproducción y mejoramiento genético. Adicional con la Unidad Móvil Veterinaria se apoya con chequeos ginecológicos y diagnóstico de gestación, mediante usos de ecografía.

A través de este proceso se busca demostrar que se puede generar una ganadería sostenible. El Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente se lo implementó en el cantón Gonzanamá con buenos resultados y en la actualidad en la parroquia Urdaneta, de Saraguro, se tiene una intervención importante, gracias al aporte económico del Gobierno Parroquial de Urdaneta y la asistencia técnica del MAG, dijo Sarango.